Un virus informático es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos de tal manera que causen daño en el acto (borrar o dañar archivos) o afectar su rendimiento o seguridad.
Este software constituye una amenaza muy seria; se propaga más rápido de lo que se tarda en solucionarlo. Por lo tanto es necesario que los usuarios se mantengan informados acerca de los virus, huyendo de la ignorancia que les han permitido crecer hasta llegar a ser un grave problema.
Un caballo de troya es un programa que hace algo oculto y que el usuario no ha aprobado, como abrir una conexión para que alguien externo tenga acceso a nuestra informacion. Finalmente, mucha gente usa el término "Troyano" para referirse solamente a un programa malicioso que no se copia a si mismo, a diferencia de los llamados "gusanos" que estos si se copian y propagan rapidamente. La forma más común en que se transmiten los virus es por transferencia de archivos, descarga o ejecución de archivos adjuntos a correos. Tambien usted puede encontrarse con un virus simplemente visitando ciertos tipos de páginas web que utilizan un componente llamado ActiveX o Java Applet. Además, usted puede ser infectado por un virus simplemente leyendo un e-mail dentro de ciertos tipos de programas de e-mail como Outlook o Outlook Express. ¿QUE HACEN LOS VIRUS?
Cuando un virus lleva a cabo la acción para la que había sido creado, se dice que se ejecuta la carga, pueden ser bastante maliciosos e intentan producir un daño irreparable al ordenador personal destrozando archivos, desplazando/sobrescribiendo el sector de arranque principal, borrando los contenidos del disco duro o incluso escribiendo sobre la BIOS, dejando inutilizable el equipo. La mayoría de los virus no borran todos los archivos del disco duro. La razón de esto es que una vez que el disco duro se borra, se eliminará el virus, terminando así el problema.
¿POR QUE LA GENTE CREA VIRUS?
Algunos virus se crean por el desafío que implica crear una amenaza que sea única, no detectable, o simplemente devastadora para su víctima. El creador espera que el virus se propague de tal manera que le haga famoso. La notoriedad aumenta cuando el virus es considerado tal amenaza que los fabricantes de antivirus tienen que diseñar una solución
¿ QUE ES UN BULO INFORMATICO?
Un bulo es una noticia o una información falsa. Normalmente llega por correo electrónico y tiene un mensaje con contenido falso: por ejemplo que debemos borrar tal o cual fichero de nuestro sistema porque se trata de un virus. Los bulos se sirven de la propia mentira para propagarse a sí mismos: recomiendan que ese mensaje sea enviado a tantas personas como sea posible. Solo el administrador de sistema puede borrar archivos de Windows o del sistema.
¿QUE ES UN ANTIBIRUS?
Los programas antivirus se encargan de encontrar y en lo posible eliminar o dejar sin efecto la acción de los virus informáticos y otro tipo de programas malignos.
A partir de una base de datos que contiene parte de los códigos de cada virus, el programa antivitus compara el código binario de cada archivo ejecutable con las definiciones (también llamadas firmas o vacunas) almacenadas en la misma. Es decir que si poseemos un archivo .exe en Windows y un programa antivirus está activado para controlar la ejecución de cada ejecutable, cuando corramos el mismo revisará su código binario comparándolo con los códigos que existan en la base de datos, y en caso de dar positivo sabrá de qué virus se trata y cómo eliminarlo o detener su accionar: en ciertas oportunidades la única solución es poner el archivo ejecutable en cuarentena, dado que no se puede quitar la parte vírica del mismo.
Desde hace varios años los programas antivirus utilizan formas un tanto más complejas que no dependen solamente de la comparación con una base de datos, sino que monitorean las acciones de los programas para observar si se comportan como virus, a estás técnicas se las engloba dentro de la heurística.
Un bulo es una noticia o una información falsa. Normalmente llega por correo electrónico y tiene un mensaje con contenido falso: por ejemplo que debemos borrar tal o cual fichero de nuestro sistema porque se trata de un virus. Los bulos se sirven de la propia mentira para propagarse a sí mismos: recomiendan que ese mensaje sea enviado a tantas personas como sea posible. Solo el administrador de sistema puede borrar archivos de Windows o del sistema.
¿QUE ES UN ANTIBIRUS?
Los programas antivirus se encargan de encontrar y en lo posible eliminar o dejar sin efecto la acción de los virus informáticos y otro tipo de programas malignos.
A partir de una base de datos que contiene parte de los códigos de cada virus, el programa antivitus compara el código binario de cada archivo ejecutable con las definiciones (también llamadas firmas o vacunas) almacenadas en la misma. Es decir que si poseemos un archivo .exe en Windows y un programa antivirus está activado para controlar la ejecución de cada ejecutable, cuando corramos el mismo revisará su código binario comparándolo con los códigos que existan en la base de datos, y en caso de dar positivo sabrá de qué virus se trata y cómo eliminarlo o detener su accionar: en ciertas oportunidades la única solución es poner el archivo ejecutable en cuarentena, dado que no se puede quitar la parte vírica del mismo.
Desde hace varios años los programas antivirus utilizan formas un tanto más complejas que no dependen solamente de la comparación con una base de datos, sino que monitorean las acciones de los programas para observar si se comportan como virus, a estás técnicas se las engloba dentro de la heurística.
¿COMO FUNCIONA UN ANTIVIRUS?
La clave de los antivirus reside en unos ficheros de configuración donde se almacenan una serie de patrones que sirven para identificar los virus. El antivirus analiza cada uno de los correos entrantes en el sistema, ficheros, disquetes, etc y busca dentro ellos esos patrones. Si el fichero o correo bajo análisis tiene alguno de los patrones, entonces se ha detectado el virus. Dependiendo de la configuración del antivirus, éste informará al usuario o simplemente lo borrará. Por esta razón es muy importante que los ficheros de datos del antivirus estén permanentemente actualizados. En general, los antivirus modernos se actualizan automáticamente (conectándose al proveedor) cada vez que se inicia una conexión con Internet.
ANTIBIRUS MS POPULARES
* Kaspersky Anti-virus
* Panda Security
* Norton antivirus
* McAfee
* avast! y avast! Home
La clave de los antivirus reside en unos ficheros de configuración donde se almacenan una serie de patrones que sirven para identificar los virus. El antivirus analiza cada uno de los correos entrantes en el sistema, ficheros, disquetes, etc y busca dentro ellos esos patrones. Si el fichero o correo bajo análisis tiene alguno de los patrones, entonces se ha detectado el virus. Dependiendo de la configuración del antivirus, éste informará al usuario o simplemente lo borrará. Por esta razón es muy importante que los ficheros de datos del antivirus estén permanentemente actualizados. En general, los antivirus modernos se actualizan automáticamente (conectándose al proveedor) cada vez que se inicia una conexión con Internet.
ANTIBIRUS MS POPULARES
* Kaspersky Anti-virus
* Panda Security
* Norton antivirus
* McAfee
* avast! y avast! Home